.jpg)
Por ello, existen grupos de albañiles, comerciantes, artesanos, entre otros. Los danzantes se hacen acompañar por grupos de banda de viento y ahora «bocinas sonideras» para recorrer entre calles y visitar las casas del poblado recibiendo comida y bebidas. Otra forma popular de nombrar a los danzantes es «Los escoberos”, porque originalmente acostumbraban barrer las calles a su paso. Según el antropólogo Guido Münch Galindo, el carnaval como lo conocemos ahora, se expandió durante el contexto de la revolución mexicana.